FEMME

Se trata de obras mayormente figurativas, las cuales dirigen la atención al presente, encarnando piezas que retratan el poder y la belleza de la figura femenina. La temática feminista se exhibe en forma de grandes manos, siendo éstas, instrumentos poderosos de batalla y, pies pesados, los cuales representan la determinación, dirección y perseverancia de la mujer en su camino. 

Con esta propuesta, se persigue transmitir un mensaje de fuerza y valor para todas las guerreras, considerando imprescindible reconocer y promover el apoyo mutuo, en el cual los gestos expresados artísticamente se vuelven necesarios para atravesar los procesos de lucha. Aquello no solo alude a las esferas de género y sus manifestaciones de desigualdad social, sino que abarca una oda a la diversidad, retratando a la belleza femenina en todas sus formas, colores y tamaños. Esto implica atreverse a romper con expectativas y roles establecidos socialmente a partir de un binomio de sexo-género, consecuentemente, promoviendo la igualdad, la individualidad y la autenticidad.

La palabra "feminismo" alude, primero, a la práctica histórica de los movimientos de mujeres: (…)destinadas a corregir los efectos de la discriminación sexual tanto en las estructuras públicas como en los mundos privados. Además la palabra "feminismo" evoca la teoría que elaboraron las mujeres, desde la perspectiva de una conciencia de género, para revisar las bases epistemológicas del conocimiento y cuestionar el falso supuesto de la imparcialidad del saber.

También, la palabra "feminismo" designa el trabajo crítico de desmontar los artefactos culturales y las tecnologías de la representación, para construir significados alternativos a las definiciones hegemónicas que fabrican las imágenes y los imaginarios sociales.

Nelly Richard con su definición del feminismo.

ÚLTIMOS PROYECTOS

MÁS
Loading...